• Cerca general
  • Cerca per camps
  • Cerca per matèries

 

 

 

 

 

Id MCEM: 1400

Ciutat Barcelona

Biblioteca / Arxiu:  Arxiu dels carmelites descalįos de Catalunya i Balears

Signatura: Ms. s. n.

Signatures antigues: 

Data: 1757-1773

Llengua:  Castellā, catalā, llatí

Suport: Paper

Mides: 190 x 145 mm

Folis: F. 1-314 en llapis, amb algun error

Copista: Autōgraf

Enquadernació:  Pergamí

Llom: 

Procedència: 

Estat de conservació:  Llom malmčs i mig descosit; algun f. estripat

Ornamentació:

Matèries: Poesia , Sermons

Autor:  Antoni del Cor de Santa Teresa [Antoni Sala i Guàrdia] (1727-1805)

Títol:  [Sermonari i cobles]

Contingut

F. [2] prel.: "Es del padre fray Antonio de Santa Teresa, cuyo libro me dejó durante permanesiese en el Santo Desierto, a quien se le debe bolver".
[1] F. 1-4: "Sermón de santa María Magdalena".
[2] F. 4-9: "Sermón em la entrada al convento de la Enseñanza de la sra. Serafina Rabassa".
[3] F. 10: "Tabla de los sermones contenidos en este tomo".
[4] F. 10v [Oració en català].
[5] F. 12-14v: "Fiesta de la Visitación celebrada por las descalzas de Mataró, siendo priora la madre Fernanda de San Vicente Ferrer" [cantata per a diverses veus, dècimes i cobles].
[6] F. 14v: "A N. P. S. Elías [...]".
[7] F. 15: "Gozosos al excelentísimo señor don Chocolate por sus cofrades devotos y devotas del convento de la Lleporaría". "A sor [...] en el siglo Viña y Tórtora".
[8] F. 15v [Una altra composició poètica, sense títol].
F. 16: "En la entrada de algunas novicias de carmelitas decalzas de Mataró se compusieron algunos poemas, son como siguen".
[9] F. 16: "En la entrada de la hermana Francisca de Santa Ana, et siglo Francisca Libre, a los 4 de octubre [de 1802] en que avía nacido para el mundo".
[10] F. 16v: "En la entrada de la hermana Teresa del Carmen, en siglo Saludes, natural de Reus. Ana de la Presentación de Nuestra Señora, 21 de noviembre de 1802".
[11] F. 17: "En la entrada de la hermana María de la Merced, en el siglo Burgès y Janer, natural de Barcelona".
[12] F. 17v: "En la profesión y velo de sor María Madalena Cifra en el convento de madres capuchinas de Mataró. Coblas".
[12 bis] F. 18: "En alabanza y agradecimiento de una tostada muy buena que se regaló a un religioso. En tiempo de carnestolendas y en idioma cathelán. Del P. predicador de la santa désima. A su campanero llamado Fr. Blas. Cuartilla".
[13] F. 18v: "A la señora. Dorotea, avogada para monja carmelita calzada del convento de Vich, con el apellido del Rosario".
[14] F. 19-24v: "Sermón del dulcísimo Nombre de Jesús, predicado en la parroquial iglesia de Sitjes, año 1758, día 1 de Enero".
[15] F. 25-25v: "Gozos al glorioso san Benito abad".
[16] F. 26-26v: "Lect. propriae s. Hubeliane".
[17] F. 27 -32: "Jesús, María, Joseph. Sermón del dulcíssimo y suavíssimo Nombre de Jesús. Predicado en la parroquial iglesia de Sitjes, día 1 de Enero de 1769".
[18] F. 32v: "In festo S. Alberto 2 Ab Cister 26 Jan.".
[19] F. 33-37v: "Jesús, María, Joseph. Sermón del dulcíssimo y santísimo Nombre de Jesús, predicado en la villa de Sitjes, día 1 de Enero del año 1760".
[20] F. 38-42v: "Sermón del santísimo sacramento del altar, predicado en la dominica infra octavam Corporis Christi, a la reverenda comunidad del convento de S. Hilarión del Santo Desierto del Cardón. Año 1761.
[21] F. 43-46: "Sermón del sagrado y dulcísimo Corazón de Jesús, predicado en la capilla de Nuestra Señora de los Dolores de la iglesia parroquial de la ciudad de Mataró. Día de su solemnidad, a los 7 de junio de 1771" [entre mig un f. s. n entre els f. 45-46].
[22] F. 47-53v: "Jesús, María, Joseph. Sermón de nuestra santísima madre y señora la virgen del Monte Carmelo".
[23] F. 54-59v: "Sermón del Rosario de María santísima nuestra señora, predicado en la iglesia parroquial de Santa María de la Geltrú, día 14 de mayo de 1769 (día de la Pascua de Pentecostés)".
[24] F. 60-65v: "Jesús, María, Joseph. Sermón de la Immaculada Concepción de María santíssima, predicado en la iglesia parroquial de San Antonio Abad de Villanueva de Cubellas, año del Señor de 1757, día 8 de diciembre. A expensas de los señores músicos de la capilla de dicha villa".
[25] F. 66-71: "Jesús, María, Joseph. Sermón de la festividad de Todos los Santos predicado en la iglesia parroquial de la ciudad de Mataró, día 1 de noviembre de 1770".
[26] F. 72-77v: "Sermón del gloriosissímo patriarcha san Joseph predicado en el Sábado de Ramos, en cuya dominica cayó el santo el año de 1758. Predicado en la iglesia de los padres carmelitas descalzos de Villanueva. Día 18 de Marzo de 1758".
[27] F. 78-83v: "Jesús, María, Joseph. Sermón de nuestra seráfica madre santa Theresa de Jesús, predicado en la iglesia de los padres carmelitas descalzos de Villanueva. Día 15 de octubre de 1757. En manos del padre fray Juan de San Pablo, suprior del convento de Tarragona […]."
[28] F. 84-89v: "Jesús, María, Joseph. Sermón de nuestra seráfica madre y mística doctora santa Theresa de Jesús, predicado en la dominica 22 post Pentecosten, en cuya dominica cayó la fiesta de la santa el año del Señor de 1758. Predicado en la iglesia de los padres carmelitas descalzos de Villanueva".
[29] F. 90: "Coblas a la seráfica virgen Santa Clara, cantadas por una religiosa llamada de su nombre".
[30] F. 90v: "Combite a nuestro reverendo padre provincial fray Baltasar del Santísimo Sacramento para unas conclusiones de teología moral, conformes a la sentencia o opiniones del ilustre señor Geneto, siendo su titular la que se expresa abaxo" [en llatí].
[31] F. 92-97v: "JMJ. Sermón de nuestra seráfica madre y mística doctora santa Theresa de Jesús".
[32] F. 98-102: "Sermón panegírico-moral de nuestra seráfica madre y mística doctora santa Theresa de Jesús, predicado en la iglesia de las religiosas carmelitas descalzas de la ilustre villa de Reus, día 17 de octubre del año del Señor 1773".
[33] F. 103-108: "Sermón de nuestra seráfica madre y mística doctora santa Theresa de Jesús, predicado en la iglesia de padres carmelitas descalzos de la villa de Reus, día 13 de octubre del año 1772".
[34] F. 109-114v: "Jesús, María, Joseph. Sermón del lusitano farol, martillo de los hereges, arca del testamento, mi gloriosíssimo padre san Antonio de Padua, predicado en la parroquial iglesia de San Antonio Abad de Villanueva, en la fiesta que todos los años le consagra dicha magnífica villa por averla librado el santo de la plaga cruel de la langosta. Día 13 de junio del año del Señor 1769".
[35] F. 115-115v: "Uniformidad de los santos de la orden seráfica con los de santo Domingo, según lo declara el reverendo padre fray Gerónimo Loste en su Pentateuco cherúbico sermón".
[36] F. 116: "Letra a santa Cecilia virgen y mártir cantada por una religiosa de su nombre estando muy enferma".
[37] F. 117-122: "Sermón del gloriosíssimo taumaturgo, arca del testamento, martillo de los hereges, mi padre san Antonio de Padua, predicado en la parroquial iglesia de San Antonio de Villanueva, día 13 de junio del año del Señor 1769. Y también el mismo día 13 de junio de 1770 en la iglesia de Santo Hospital de Mataró".
[38] F. 123-127v: "Jesús, María, Joseph. Sermón del extático y seráfico padre san Pedro de Alcántara, predicado en la iglesia de la Puríssima Concepción de madres carmelitas descalzas de la villa de Reus, día 19 de octubre de 1772".
[39] F. 128-134: "Jesús, María, Joseph. Sermón de la gloriosa virgen y regalada esposa de Jesuchristo santa Gertrudis la Magna, hija del patriaca san Benito y patrona de la illustríssima villa de la Geltrú. Predicado en la iglesia de dicha villa el día de su fiesta 17 de noviembre de 1768. En ocasión que los padres de la Missión la hazían en dicha villa de la Geltrú".
[40] F. 134v: "Coblas a la seráfica virgen y mística doctora santa Gertrudis".
[41] F. 135- 142v: "Jesús, María, Joseph. Sermón en alabanza de la gloriosa virgen amada y regalada esposa de nuestro señor Jesuchristo santa Rosa de Santa María, natural de Lima, de la tercera orden del gran patriarca santo Domingo, año del Señor 1759".
[42] F. 143: "Coblas con que se encomendava a santa Rosa de Santa María una religiosa muy devota suya, llamada de su nombre".
[43] F. 144-148v: "Jesús, María, Joseph. Sermón de la renovación de los votos que acostumbran hazer los religiosos descalzos de nuestra santísima madre y señora del Carmen el día de la Epiphanía del Señor, predicado a la religiosísima comunidad del monasterio del Santo Desierto del Cardón el año del Señor 1761".
[44] F. 150: "Honorifica invitatio facta p. n. provincialis ut asistere dignatur quibusdam conclusionibus d. Thomas dicatis".
[45] F. 151-156: "Sermón de dominica quinquagéssima predicado en la iglesia de los padres carmelitas descalzos de Mataró, día 25 de febrero de 1770".
[46] F. 157-162: "Sermón de la dominica in quinquagesima o Carnestolendas predicado en la iglesia de San Joseph de padres carmelitas descalzos de la ciudad de Mataró, año del Señor 1770. No se predicó, pues por cierto motivo se mudaron".
[47] F. 163-167: "Sermó de la domínica tercera de Advent predicat en la iglésia parrochial de Sant Antoni Abad de la vila de Vilanova de Cubellas, dia 11 de dezembre de 1768".
[48] F. 168-172: "Sermón de mi señora santa Ana, predicado en Castellvell, día 26 de julio de 1773".
[49] F. 173: "Sermons de las domínicas de Quaresma predicats en la iglésia de Sant Joseph de pares carmelitas descalços de la ciutat de Mataró, en lo any del Senyor de 1770".
[50] F. 199-224: "Sermons de las domínicas de Quaresma predicats en la iglésia de Sant Joseph de pares carmelitas descalzos de la ciutat de Mataró en lo any del Senyor 1772".
[51] F. 225: "Combit poètich presentat a nostre pare provincial fra Pau de Sant Thomás de Aquino, a fi que asistís a unas conclusions que avían de tenir-se en nostre colegi de Reus y éran dedicadas a la gloriosa santa Maria Magdalena" [en llatí].
[52] F. 226-251: "Sermons vespertinos de las domínicas de Cuaresma predicats en la iglésia de Sant Joseph de padres carmelitas descalzos de la ciutat de Mataró en lo any del Senyor 1771".
[53] F. 252-266: "Pláticas espirituales de adviento, predicadas a las religiosas carmelitas descalzas del convento de Mataró, año del Señor 1770". Anotació: "Y ahora las monjas de Barcelona año 1760, si no fallo".
[54] F. 267: "Letra a la seráfica venerable santa Catalina de Sena, cantada por una beata dominica".
[55] F. 268-277v: "Dos pláticas espirituales de la Cuaresma a las religiosas carmelitas descalzas. Pienso no se predicaron".
[56] F. 278-279v: "Letra a nuestro ángel místico santo Thomás de Aquino, cantada por una dominica muy hija suya".
[57] F. 280: "Dedicatoria de unas conclusiones de filosofía al padre Miguel de los Santos, religioso del orden de la santísima Trinidad".
[58] F. 281: "Gozos de santa Paula, viuda rom., madre o fundadora de las religiosas del esclarecido orden de san Jerónimo, doctor máximo de la Iglesia".
[59] F. 282: "Letra de santa María Madalena de Pazis, virgen, cantada por una religiosa apellidada de la santa".
[60] F. 282v-283: "Dedicatoria de unas conclusiones de filosofía defendidas por dos religiosos mercenarios a la beata María Ana de Jesús, de la misma orden" [en llatí].
[61] F. 283v-284: "Gozos en alabanza de nuestra madre santa Theresa de Jesús".
[62] F. 284v-285v: "22 maii. In festa beate Rita de Casia monialis ordinis eremitarum sancti Augustini".
[63] F. 286-296: "Lectures o punts predicables en les festes dels diferents mesos d’octubre, novembre i desemble" [en llatí].
[64] F. 297-298v: "De Conceptione".
[65] F. 299-300: "De Annuntiatione".
[66] F. 301: "De Purificatione".
[67] F. 301v-302: "De Visitatione".
[68] F. 302v-303v: "De sancti scapulari carmelitano".
[69] F. 304: "Beata Mariae Angelorum".
[70] F. 305-306v: "De Assumptione".
[71] F. 307: "De nativitate beatae virginis Marie".
[72] F. 308: "De presentatione beatae virginis Marie".
[73] F. 309-310: "De circumcissione Domini".
[74] F. 310v-312v: "De Epiphania".
[75] F. 313: "De ascensione Domini".

Observacions: 

Antoni del Cor de Santa Teresa (1727-1805): Antoni Sala era fill d’Antoni Sala i Parer, apotecari, i de la seva esposa Magdalena Guàrdia, de Barcelona. Procedia d’una nissaga d’apotecaris que destacà en les ciències naturals del seu temps. Va vestir l’hàbit carmelità el 1747, als 20 anys, quan ja era clergue. Professà solemnement el 1748, als 21 anys d’edat, i sempre va ser més conegut com Antoni de Santa Teresa (Tercer libro de profesiones, ACA, vol. Universitat, 81, f. 420). Fou conventual de Vilanova i la Geltrú (1757-1760), sotsprior del Desert del Cardó (1760-1763), sotsprior de Mataró (1769-1772) i de Reus (1772-1775); en 1802 s'estava de conventual a Mataró.

[MGC]

Bibliografia: 

ED.: [12 bis, 40] Beltran 1985. // EST.: Gras, M. M. 2013c. DBACD, s. v. "Antoni del Cor de Santa Teresa".

 

 

 


 

Institut d'Estudis Catalans. Carrer del Carme, 47; 08001 Barcelona.
Telèfon +34 932 701 620. Fax +34 932 701 180. informacio@iec.cat - Informació legal